Danza Libre en la Historia de la Danza

DANZA LIBRE

 

La danza libre en la historia de la danza moderna se distingue por ser una expresión rebelde y completamente innovadora. A principios del siglo XX, la danza libre rompió con todas las reglas de baile que se habían establecido hasta entonces en la cultura occidental.

 

En esa época las precursoras de la danza moderna, tanto en Estados Unidos como en Europa, se rebelaron contra las estrictas reglas del ballet clásico. Empezaron a crear danzas siguiendo la expresión espontánea y natural del cuerpo.

 

Una de estas precursoras fue Isadora Duncan (1877-1927) Empezó a bailar descalza vestida con túnicas y el cabello suelto. Su técnica de baile se basa en movimientos que surgen de una manera natural, fluida y libre. En vez de ejecutar pasos estructurados, Duncan baila usando el plexo solar como punto de partida para generar movimientos orgánicos que expresan los sentimientos del creador.

 

La danza libre ocupa un lugar especial en la historia de la danza moderna. La danza moderna no sería lo que es hoy sin su existencia. Esta nueva forma de danza ayudó a establecer los primeros fundamentos de la danza moderna.

 

Las bailarinas que crearon la danza libre eliminaron el concepto que se tenía de la danza como entretenimiento. Reclamaron la danza como una expresión artística del creador y demostraron que la danza no tenía que limitarse a los confines de reglas estrictas.

 

La técnica Duncan de danza moderna

 

Mejora tus destrezas de baile con la técnica Duncan

 

¿Te gustaría bailar de una manera libre y natural sin artificios ni tensiones innecesarias? Si tu respuesta es “Sí”, la técnica Duncan podría ser una alternativa de entrenamiento para mejorar tus destrezas de baile.

 

Esta técnica de danza– que dejó como legado la gran precursora de la danza moderna, Isadora Duncan– entrena al bailarín para que exprese los movimientos de una danza en su forma más pura, orgánica y espontánea.

 

Detrás de las líneas puras y sencillas de la danza libre de Duncan existe un entrenamiento riguroso. Este entrenamiento ayuda a la persona que baila a librarse de los hábitos y tensiones que obstruyen una expresión pura y fluida en el baile. Ayuda a que el bailarín o bailarina encuentre el significado profundo del alma en cada movimiento.

 

¿Qué destrezas de baile enfatiza la técnica Duncan?

 

La técnica Duncan enfatiza la fluidez de los movimientos libres. El final de un movimiento siempre lleva al principio del próximo movimiento. No hay interrupción en el flujo de la danza.

 

En esta técnica los movimientos se inician desde el plexo solar de una manera natural, en armonía con la respiración y la música. Se exploran movimientos humanos—como caminar, correr, saltar, brincar, arrodillarse, recostarse, dar saltitos, saltar por encima de algo—en su forma más pura y orgánica.

 

Duncan ayuda a la bailarina a descubrir y expresar los ritmos de la naturaleza, la musicalidad de la música clásica, y las líneas y formas del arte griego. La técnica es un camino para aprender a irradiar una gracia natural en la danza.

 

¿Quién se puede beneficiar de esta técnica de danza moderna?

 

Todas las personas que bailan, no importa el tipo de baile que practiquen, se pueden beneficiar de la técnica Duncan.

 

•Ayuda a acondicionar el cuerpo y la mente. La técnica Duncan sirve como un entrenamiento suplementario para acondicionar el cuerpo y la mente de la bailarina o bailarín, al igual que Pilates o Yoga.

 

•La técnica Duncan ayuda a desarrollar múltiples destrezas de baile. Con esta técnica se adquiere fluidez, musicalidad, expresión libre, gracia natural, pureza y limpieza en los movimientos, fuerza y presencia. Todas estas destrezas de baile son fundamentales en cualquier estilo de danza moderna y cualquier tipo de baile.

 

•La técnica Duncan habla el lenguaje de la mujer. La técnica Duncan siempre ha sido bien atractiva para las mujeres, porque la danza libre de Duncan tiene una gracia muy femenina. Sin embargo, hoy en día algunos hombres también estudian la técnica Duncan.

 

•Le da la bienvenida a personas de todo tipo de cuerpo, talla, peso y capacidad física. La técnica Duncan no exige que tengas un cuerpo ni una fuerza física específica. No importa si puedes levantar tus piernas a un alto nivel o no. Lo que importa es tu capacidad de expresar el alma en la danza.

 

•La técnica Duncan no requiere de entrenamiento previo. Por lo tanto, es excelente para las personas que van a tomar clases de baile por primera vez y para las personas que se les hace difícil seguir un tipo de baile que requiera el aprendizaje de pasos estructurados.

 

¿Dónde encontrar una clase de técnica Duncan?

 

 

Publicado el 23 de Enero Del 2014

You need to login to post comments!