La Danse Libre selon Malkovsky, c’est une danse de libération qui passe par la recherche du geste juste.
La justesse d’un mouvement se ressent par le bien-être qu’il procure et l’équilibre qu’il donne au corps.
Nous rentrons en contact avec le rythme universel en retrouvant la logique du mouvement humain.
Nous cherchons le vrai. Et c’est en exprimant le Vrai que nous trouverons le beau.
Publicado 5 de Junio 2013
***
… Un Gran Poema, Una Gran Danza Levo tu corazón conmigo, lo llevo en mi corazón. Nunca estoy sin él. Allá donde voy, vas tu querida, y todo aquello hecho sólo por mí, lo haces tú, mi amada. No temo al destino porque tú eres mis destino, mi amor. No quiero ningún mundo pues hermosa, tu eres mi mundo, mi fiel. He aquí el mayor secreto que nadie conoce; he aquí la raíz de la raíz, y el brote del brote, y el cielo del cielo de un árbol llamado vida, que crece más de lo que el alma puede esperar, o la mente ocultar. Es la maravilla que mantiene las estrellas separadas. Llevo tu corazón… lo llevo en mi corazón. E. E Cummings **** Pasaba días y noches en el estudio, buscando aquella danza que pudiera ser la divina expresión del espíritu humano a través del movimiento corporal. Permanecía horas inmóvil y estática con las manos cruzadas sobre mis senos, cubriendo el Plexo solar. Pude al fin descubrir el resorte central de todo movimiento, el cráter de la potencia creadora, la unidad de donde nace toda clase de movimientos, el espejo de visión para la creación de la danza. De este descubrimiento nació la teoría en la cual fundé mi escuela Mi vida ISADORA DUNCANPublicado 16 Febrero de 2012
17 de Abril Curso intensivo Danza Libre
__________________________________________
Para Duncan todo movimiento debía nacer del anterior, la danza escénica no podìa consistir en la sucesión de los pasos o las poses, sino en un flujo de movimiento constante. Ese flujo nacía del centro del cuerpo, lo que Duncan identifico como «plexo solar» y fluía libremente hacia la cabeza, los brazos y las piernas , que con su movimiento moldeaban escultóricamente el espacio.
Para Duncan, el Plexo solar era el centro donde coincidían la experiencia física del cuerpo, la emoción y la expiritualidad.
Duncan apostaba por la emoción como origen del trabajo artístico.
_______________________________________________
ABRIL 2010
ISADORA DUNCAN DECíA:
«El mar siempre me ha atraído, tanto que las montañas me infunden un sentimiento de malestar y un deseo de huir: me dan la sensación de que soy prisionera en la tierra»
Es por eso que cuando Isadora tuvo que concretar cuál era el movimiento de arte, eligió el movimiento de las olas.
Próximo taller conoceremos el sentimiento de las olas — 15 de Junio 2013
Coreografía «El MAR» de Malkovsky (Preludio Chopin)
Ven a Bailar con nosotros ; ahoradanzalibre@gmail.com
________________________________________________________________
Para Danzar …
Hay que haber respirado el aire en la cumbre de las montañas después de una tormenta; hay que haber interceptado el movimiento de las llamas, de la luz, de los vientos de los grandes bosques de norte inmensos y sombríos como catedrales.
Hay que haber escuchado el silencio de las estepas bajo la nieve.
Para danzar hay que haber seguido el movimiento de los torrentes y de los rios que fluyen hacia el mar, hay que haber visto las olas de las mareas crecientes, largas, muy largas avanzar en calma , fascinantes e implacables, para arrasar todo y luego retirarse enseguida, con el mismo movimiento amplio de un balancín .
Para danzar hay que haber visto crecer a los árboles, haber sentido circular la savia por las raices, por el tronco, por las ramas hasta las hojas donde se evapora el viento húmedo, se transforma en nube , lluvia, rio, mar.
Hay que haber sentido el movimiento perpetuo de los árboles incluso cuando no hay viento, ya que los árboles vivos tienen siempre su movimiento, como los más profundos silencios tienen su música.
.
Para danzar Hay que haber errado por mil caminos y senderos en los países del norte y del sur, en las montañas y en los llanos, en el desierto y en los campos, pero sobre todo hay que haber seguido el propio camino.
Igual que un caballo de circo no puede expresar la sensación de libertad y de gracia de un caballo de carrera porque ha tenido que ocultar severamente sus movimientos naturales, lo mismo un(a) bailarin(a) no puede con “entrechats” expresar las emociones humanas dignas de ser expresadas.
“…El Movimiento Libre, como muchos fenómenos naturales, se desarrolla según una sucesión de ondas comparable al movimiento de los árboles con el viento, a las olas del mar…. Procede de ondas concéntricas a partir del Plexo solar…”
F.Malkovsky